Incuba Consultores
  • Nuestras prácticas
    • Change Management
    • Project Management
    • Business Processes
    • It Consulting
  • Blog
  • Cómo Lo Hacemos
  • Consultoría empresarial
  • Nuestras prácticas
    • Change Management
    • Project Management
    • Business Processes
    • It Consulting
  • Blog
  • Cómo Lo Hacemos
  • Consultoría empresarial
  • Search
Quick Links
  • AstraZeneca
  • Blog de tecnología y procesos
  • Business Processes
  • Cablevisión
  • Change Management
  • Cómo lo hacemos
  • Consultoría empresarial
  • Cordial Compañía Financiera
  • Fundación Barcelo
  • Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
  • Grupo Asegurador La Segunda
  • Grupo Sancor Seguros
  • It Consulting
  • Nuestra Metodología
  • Nuestra Presentación
  • Nuestras prácticas
  • Política de privacidad
  • Prevención Salud
  • Project Management
  • X28 Alarmas
Publicado

Guía para que los equipos jurídicos de las PYME se inicien en la IA Generativa

¿Cómo pueden los equipos legales de pymes hacer más con menos?
La IA generativa puede ser una respuesta, pero muchas organizaciones no saben por dónde empezar. Desde Incumate, ayudamos a integrar GenAI de forma responsable y segura, enfocándonos en resultados, eficiencia y protección de datos.
Este artículo ofrece una guía clara con pasos concretos para comenzar.
📌 Leelo y luego conversemos sobre cómo desde Incumate podemos acompañarte en este camino.

Read More…

Publicado

TeamSystem impulsa la transformación empresarial con Microsoft Power Platform | Historias de clientes de Microsoft

La transformación digital no se consigue con sistemas obsoletos. TeamSystem necesitaba agilizar los procesos en todos los departamentos y mejorar la agilidad, y utilizó Microsoft Power Platform para lograrlo. Lea la historia para ver cómo su organización puede utilizar código bajo para construir flujos de trabajo más inteligentes y escalar la innovación. Póngase en contacto con INcumate para ver cómo Power Platform se adapta a sus objetivos de transformación.

Read More…

Publicado

¿Puede INcumate ayudarle a navegar por el futuro de las tecnologías de IA generativa?

Con el rápido crecimiento de GenAI, priorice lo esencial sobre el ruido. Este artículo de Gartner describe las expectativas para la próxima tecnología GenAI, incluidas plataformas y arquitecturas, y ofrece ideas estratégicas para iniciativas sostenibles. Conéctese con INcumate para obtener estrategias respaldadas por expertos.

Read More…

Publicado

¿Cómo puede INcumate ayudarte a dar prioridad a la inteligencia artificial?

Para ser ‘AI-first’, no basta con promesas superficiales. Se necesita un cambio en la mentalidad y la dirección del equipo. Aprende lo esencial y cómo INcumate puede guiar tu transformación cultural hacia una estrategia efectiva con IA.

Read More…

Publicado

La pieza que falta en su estrategia competitiva y su repercusión en el balance final

La estrategia y la ejecución son tan sólidas como los conocimientos que las guían. Este artículo describe cómo su empresa puede utilizar la inteligencia de localización para encontrar eficiencias operativas, impulsar la captación de clientes y superar a la competencia. Léalo para ver ejemplos prácticos de lo que es posible cuando la ubicación se tiene en cuenta en la ecuación. Póngase en contacto con INcumate para hablar de cómo una estrategia basada en la localización puede mejorar sus resultados.

Read More…

Publicado

Cómo la Inteligencia Artificial está Redefiniendo la Productividad Empresarial

Cómo la Inteligencia Artificial está Redefiniendo la Productividad Empresarial

Introducción

Según un estudio reciente de Microsoft, más del 70% de las pymes argentinas desean adoptar Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su competitividad, estimando una ganancia en productividad del 34%. Esta estadística revela cómo la IA está impulsando a las empresas a optimizar sus operaciones y mantenerse relevantes en el mercado. En este artículo exploramos ejemplos reales de cómo empresas ya están usando IA, destacando cómo INcumate facilita esta transición tecnológica.

Automatización inteligente: más eficiencia, menos esfuerzo

La automatización inteligente mediante IA permite reducir significativamente tareas repetitivas. Herramientas como Microsoft Power Automate y soluciones basadas en Azure AI simplifican procesos administrativos complejos.

Ejemplo real: Una empresa manufacturera utilizó Power Automate para automatizar la gestión de inventarios, logrando reducir errores un 70% y acelerando procesos en un 40%.

Análisis predictivo para mejores decisiones

Con plataformas como Microsoft Azure Machine Learning, las empresas pueden anticiparse a tendencias, detectar oportunidades y tomar decisiones basadas en datos precisos.

Ejemplo real: Una empresa del sector retail implementó análisis predictivo para gestionar stock y logística, reduciendo costos de inventario en un 25% y aumentando su eficiencia operativa en un 30%.

IA conversacional: mejor experiencia del cliente

Las soluciones conversacionales como los chatbots con Azure Bot Service permiten responder dudas 24/7, ofreciendo atención inmediata.

Ejemplo real: Una PYME del sector servicios redujo tiempos de respuesta en un 60% y aumentó la satisfacción del cliente en un 30% gracias a chatbots inteligentes.

El valor de trabajar con INcumate

  • Diseñamos soluciones personalizadas que se adaptan exactamente a tus necesidades.
  • Facilitamos la integración de estas tecnologías con tus sistemas actuales, optimizando recursos.
  • Capacitamos a tus equipos para manejar eficazmente las nuevas herramientas.

Conclusión

La IA redefine la productividad empresarial, permitiendo mejores resultados con menos esfuerzo y mayor velocidad. Las empresas que adoptan IA estratégicamente están mejor posicionadas para liderar su mercado.

¿Tu empresa ya está aprovechando la Inteligencia Artificial? ¡Contanos tu experiencia!

Agenda una consulta con INcumate y transformá tu empresa con IA.

Publicado

Optimización de Costos en Tecnología sin Perder Innovación

Optimización de Costos en Tecnología sin Perder Innovación

Introducción

Optimizar costos tecnológicos sin sacrificar innovación es un desafío complejo. Muchas empresas intentan reducir gastos, pero sin una estrategia adecuada, terminan afectando su capacidad competitiva. Hoy conversamos con Lucas, gerente financiero de una empresa tradicional del sector manufacturero, sobre cómo, gracias al acompañamiento experto de INcumate, lograron reducir costos y mantener su nivel de innovación.

Entrevistado: Lucas, Gerente Financiero de una empresa manufacturera mediana

INcumate:

Lucas, muchas empresas dudan en optimizar sus costos tecnológicos por miedo a perder calidad e innovación. ¿Cuál fue la experiencia de ustedes antes de trabajar con nosotros?

Lucas:

Inicialmente optamos por reducir gastos por nuestra cuenta, pero los resultados fueron decepcionantes. Gastábamos menos, pero de forma ineficiente, sin mejoras reales. Necesitábamos otro enfoque.

INcumate:

¿Cómo cambió la situación con el apoyo de INcumate?

Lucas:

Con INcumate logramos un plan claro y efectivo utilizando principalmente tecnologías Microsoft, incluyendo:

  • Migración inteligente hacia una infraestructura híbrida en Microsoft Azure, pagando únicamente por lo que realmente necesitábamos.
  • Automatización de procesos repetitivos con Power Automate, lo que redujo significativamente tiempos y costos operativos.
  • Uso de análisis de datos en tiempo real con Power BI para identificar oportunidades inmediatas de ahorro y eficiencia.

INcumate:

¿En cuánto tiempo observaron resultados concretos?

Lucas:

Gracias al asesoramiento claro de INcumate, en solo dos meses conseguimos reducir nuestros costos operativos tecnológicos en un 40%, liberando recursos para reinvertir en innovación estratégica.

INcumate:

¿Qué consejo le darías a otras empresas en esta situación?

Lucas:

Les recomendaría no improvisar. Optimizar costos es posible sin afectar la innovación, siempre y cuando se cuente con el asesoramiento experto adecuado. INcumate nos brindó precisamente eso: claridad estratégica y resultados concretos.

INcumate:

Finalmente, ¿cómo impactó esta experiencia en la cultura de tu empresa?

Lucas:

Nos hizo conscientes de que optimizar costos es potenciar nuestras inversiones. Ahora sabemos cómo priorizar recursos tecnológicos y reinvertir estratégicamente en innovación.

Conclusión

Optimizar costos tecnológicos con inteligencia permite mantener la innovación y fortalecer la competitividad de la empresa.

¿Está tu empresa lista para optimizar sus costos tecnológicos sin resignar la innovación?

Agenda una consulta con INcumate y descubrí cómo potenciar tu inversión tecnológica.

Publicado

Cómo Proteger los Datos de tu Empresa en la Nube

Cómo Proteger los Datos de tu Empresa en la Nube

Introducción

Según un estudio reciente, el 60% de las empresas sufren incidentes de seguridad en la nube cada año. Esta estadística muestra claramente la importancia de estar preparados. Hoy conversamos con Gabriel, Gerente de Tecnología de una empresa manufacturera, sobre cómo con el apoyo de INcumate, fortalecieron su postura de seguridad digital, evitando riesgos potenciales y asegurando un crecimiento sostenible.

Entrevistado: Gabriel, Gerente de Tecnología (empresa manufacturera)

INcumate:

Gabriel, ¿cuál era el mayor desafío en seguridad antes de reforzar su infraestructura tecnológica?

Gabriel:

Nuestro mayor problema era que nuestra infraestructura no acompañaba el crecimiento acelerado de la empresa. Nos preocupaba especialmente proteger nuestra informació

Publicado

Innovación Disruptiva en Modelos de Negocio: Claves para la Adaptación

Innovación Disruptiva en Modelos de Negocio: Claves para la Adaptación

Introducción

La innovación disruptiva puede transformar industrias enteras y desplazar líderes consolidados. Empresas tradicionales como Blockbuster desaparecieron ante la irrupción de modelos innovadores como Netflix. ¿Está tu empresa lista para enfrentar estos cambios? En este artículo exploramos las claves de la disrupción, con ejemplos reales y estrategias concretas para adaptarse a un entorno en constante evolución.

¿Qué es la Innovación Disruptiva?

La innovación disruptiva ocurre cuando un nuevo enfoque transforma un mercado, desplazando a los modelos tradicionales. No se trata solo de tecnología, sino de cambiar la forma en que se crean, entregan y capturan valor.

Ejemplo: Netflix comenzó alquilando DVDs por correo y evolucionó hacia el streaming, revolucionando la industria del entretenimiento. Blockbuster, al no adaptarse a tiempo, desapareció.

Señales de que tu Modelo de Negocio Necesita una Transformación

  • Clientes que buscan opciones más accesibles o flexibles.
  • Competidores que ofrecen soluciones digitales más ágiles.
  • Procesos internos lentos que impiden escalar.
  • Nuevos jugadores con propuestas económicas y eficientes.

Ejemplo: La banca tradicional frente a las fintech. Bancos tradicionales vieron cómo plataformas como Revolut o Nubank capturaron rápidamente mercado ofreciendo soluciones más rápidas y eficientes.

Cómo Adaptarse y No Quedar Atrás

1. Cuestionar la Propuesta de Valor

  • ¿Sigues resolviendo el problema clave de tus clientes?
  • ¿Qué barreras tienen tus nuevos competidores y cómo reducirlas?

2. Adopta Tecnología de Manera Inteligente

  • Automatización, datos e inteligencia artificial ya no son opcionales.
  • La implementación de herramientas de low-code/no-code permite innovar rápido y sin grandes inversiones.

3. Pensar como una Startup

  • Fomenta una cultura de experimentación y aprendizaje constante.
  • Lanza productos en ciclos cortos para validar ideas antes de grandes inversiones.

Ejemplo: LEGO estuvo al borde de la quiebra, pero logró revitalizarse diversificando su propuesta con experiencias digitales y alianzas estratégicas con marcas de entretenimiento.

¿Cómo Ayuda INcumate en Este Proceso?

  • Identificamos oportunidades específicas de disrupción para tu industria.
  • Ayudamos a implementar modelos ágiles y escalables.
  • Guiamos la integración de nuevas tecnologías alineadas a tus objetivos de negocio.

Conclusión

La innovación disruptiva representa una oportunidad, no una amenaza. Las empresas que entienden esto y actúan antes que su competencia lideran el futuro.

¿Está tu empresa preparada para enfrentar la disrupción en su mercado?

Agenda una consulta con INcumate y diseñemos juntos el futuro de tu negocio.

Publicado

Estrategias de Escalabilidad: Cómo Preparar una Arquitectura Tecnológica para Crecer

Estrategias de Escalabilidad: Cómo Preparar una Arquitectura Tecnológica para Crecer

Introducción

El crecimiento rápido es el sueño de toda empresa, pero sin una arquitectura tecnológica escalable, puede convertirse en un caos. Sistemas que se caen, tiempos de respuesta lentos y dificultades para gestionar más usuarios pueden frenar el avance de una empresa con potencial. Hoy conversamos con Sofía, CTO de una startup de SaaS que enfrentó estos desafíos al escalar su plataforma y cómo con el apoyo de INcumate, lograron diseñar una infraestructura preparada para el futuro.

Entrevistado: Sofía, CTO de una startup SaaS en crecimiento

INcumate:

Sofía, tu equipo vivió de primera mano los desafíos de escalar una plataforma SaaS. ¿Cómo describirías la situación antes de hacer cambios en la arquitectura?

Sofía:

Era un caos. Nuestra base de usuarios creció más rápido de lo que esperábamos y nuestra infraestructura no estaba lista para manejarlo. Las cargas en los servidores se disparaban, el sistema se volvía inestable y los tiempos de respuesta eran cada vez más lentos. Perdimos clientes porque nuestra plataforma no podía soportar la demanda.

INcumate:

Eso es un problema común en startups en crecimiento. ¿Cuál fue el punto de quiebre que los hizo decir “necesitamos una solución ya”?

Sofía:

Un día, después de una campaña de marketing exitosa, tuvimos un pico de tráfico cinco veces mayor al habitual. En lugar de celebrar, pasamos 48 horas apagando incendios porque los servidores no aguantaban. Ahí entendimos que necesitábamos escalar bien o el crecimiento iba a destruirnos.

INcumate:

¿Cómo abordaron la escalabilidad y qué estrategias implementaron?

Sofía:

  • Infraestructura en la nube: Migramos a una arquitectura basada en microservicios en AWS con Kubernetes, lo que nos permitió escalar automáticamente según la demanda.
  • Optimización de base de datos: Implementamos sharding y caching para mejorar la velocidad de consultas y reducir la sobrecarga en los servidores.
  • Automatización y monitoreo: Adoptamos herramientas como Terraform para gestión de infraestructura como código y Prometheus para monitoreo en tiempo real.

INcumate:

¿Cuánto tiempo tardaron en ver mejoras reales?

Sofía:

En menos de tres meses ya teníamos una infraestructura mucho más estable. Logramos reducir los tiempos de respuesta en un 60% y eliminar el 90% de las caídas del sistema en momentos de alto tráfico.

INcumate:

Muchos líderes tecnológicos dudan en invertir en escalabilidad antes de que sea un problema. ¿Qué le dirías a quienes están postergando esta decisión?

Sofía:

Que esperar hasta que el sistema colapse es la peor estrategia. Construir una arquitectura escalable no es un lujo, es una necesidad para cualquier empresa que quiera crecer sin limitaciones.

INcumate:

Excelente punto. ¿Cómo ves la evolución de su infraestructura en los próximos años?

Sofía:

Ahora tenemos un modelo que nos permite crecer sin miedo. Seguimos optimizando con inteligencia artificial para la gestión de cargas y estamos explorando estrategias de edge computing para mejorar la latencia en mercados internacionales.

Conclusión y Llamado a la Acción

Construir una arquitectura tecnológica escalable es clave para el éxito de cualquier empresa en crecimiento.

¿Tu empresa está preparada para escalar sin comprometer el rendimiento?

Agenda una consulta con INcumate y optimizá tu arquitectura tecnológica para el futuro.

1 2 3 … 8 →

Te puede interesar

  • Guía para que los equipos jurídicos de las PYME se inicien en la IA Generativa
  • TeamSystem impulsa la transformación empresarial con Microsoft Power Platform | Historias de clientes de Microsoft
  • ¿Puede INcumate ayudarle a navegar por el futuro de las tecnologías de IA generativa?

Buscá por categoría

Nos encanta ayudar. Contactanos

San Martín 551 6º Piso Oficina 71 C1004AAK - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

© 2025 Incuba Consultores. Todos los derechos reservados.